El "Tourdión" nace en Francia concebida como danza palaciega en compás de tres tiempos. Se popularizó en Europa durante los siglos XV y XVI, particularmente en el reino de Borgoña, donde alcanzó su máxima presencia. Se exporta a las diferentes cortes europeas. En España compite con la gallarda y la pavana. Al popularizarse pasó a canto de taberna, como otras muchas. De este tourdión “La Magdalena”, se hicieron diferentes versiones. (Versión de Attaignant) Quand je bois du vin clairet, ami, tout tourne, tourne, tourne, aussi désormais je boisAnjou ou Arbois, Chantons et buvons, à çe flaçon faisons la guerre, chantons et buvons, mes amis, buvons donc! Le bon vinnous a rendugais, chantons, oublions nos peines! En mangeant d’ungras jambon, à çe flaçon faisons la guerre! Buvons bien, buvons mes amis, vidons nos verres trinquons, buvons, gaiement chantons! Traduccion: Cuando bebo clarete, amigo, todo da vueltas, da vueltas, da vueltas, … Por ell...