Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Cantautores.

Déjame en paz, amor tirano. Luis de Góngora.

Ciego que apuntas y atinas, caduco dios, y rapaz, vendado que me has vendido, y niño mayor de edad: por el alma de tu madre que murió, siendo inmortal, de envidia de mi señora que no me persigas más. Déjame en paz, Amor tirano, déjame en paz . Baste el tiempo mal gastado que he seguido, a mi pesar tus inquïetas banderas, forajido capitán. Perdóname, Amor, aquí, pues yo te perdono allá cuatro escudos de paciencia, diez de ventaja en amar. Déjame en paz, Amor tirano, déjame en paz. Amadores desdichados, que seguís milicia tal, decidme, ¿qué buena guía podéis de un ciego sacar? De un pájaro ¿qué firmeza? ¿Qué esperanza de un rapaz? ¿Qué galardón de un desnudo? De un tirano, ¿qué piedad? Déjame en paz, Amor tirano, déjame en paz. Diez años desperdicié, los mejores de mi edad, en ser labrador de Amor a costa de mi caudal. Como aré y sembré, cogí; aré un alterado mar, sembré una ...

Aquí dise de cómo fue fablar con doña Endrina el arçipreste.

Del buen Amor. ¡Ay, quán fermosa viene Doña Endrina por la plaça! ¡Qué talle, qué donayre, qué alto cuello de garça! ¡Qué cabellos, qué boquilla, qué color, que buenandança! Pero tal lugar non era para fablar en amores, a mí, luego, me vinieron muchos miedos e temblores. Los mis pies e las mis manos non eran de sí señores, perdí seso, perdí fuerza, mudáronse mis colores. Fablar con muger en plaça es cosa muy descobierta, porque, a veçes, mal atado está el perro tras la puerta. La buhona con harnero va tañendo cascaveles, y menando de sus joyas, sortijas con alheleles. Abaxe más la palabra, dixel quen juego fablaba, porque tot aquella gente de la plaça nos miraba. Començé a decir mi quexa del amor que me afincaba. Con la gran pena que paso vengo vos decir mi quexa; vuestro amor e deseo que me afinca, que me aquexa. Non me tira, non me parte, non me suelta, non me dexa. Juan Ruiz, Arcipreste de Hita.   Ver el poema completo. Javier Be...

León Felipe.

Abrimos una nueva sección de poetas.  Os dejo estas composiciones de León Felipe interpretadas por diversos cantautores.

Georges Moustaki

Imagen
Adios a Georges Moustaki , el ciudadano de la lengua francesa. Hoy ha fallecido el barbudo, libérrimo , incansable viajero a lomos de su motocicleta, amante de las mujeres , de la literatura y de la vida. Nació en el seno de una familia judeo-griega en Alejandría. Su padre, el librero Nassim, hablaba cinco idiomas. Su madre, Sarah, seis . Se educó en la escuela fran cesa, en cu yos pasillos escuchaba el árabe, el griego, el turco, el armenio, el maltés, el francés y el inglés, que era la legua oficial de Egipto bajo el mandato británi co. Muere Georges Moustaki a los 79 años, cantante y compositor francés Ver vídeo Georges Moustaki canta "L'ambassadeur" en 'La tarde' (1985) Ver vídeo Quizá la canció n más popular fue la escrita después del mayo del 68, que escrita en el 69 se llegó a convertir en el e nblema de este movimiento estudiant il.   Te dejo una pequeña antología de sus canciones , algunas interpre...

Recordando a Labordeta

Imagen
Hace un año que nos dejó Labordeta. Tu canto suena igual de fuerte.

CAETANO VELOSO & MARIA GADÚ.

DVD Caetano Veloso e Maria Gadú - MENINO DO RIO from Fernando Young Brasileiro on Vimeo . Pura poesía, puro sentimiento en esta sensible canción, para cerrar los ojos y soñar con Caetano y María.Encontré casualmente este video y me resultó tan emotivo que desee compartirlo con todos vosotros.Espero que os guste.

Joaquín Díaz.

Imagen
Pincha en Joaquín Reviviendo viejos recuerdos, me he encontrado con la fundación de este canta autor. Marcó una época en la España de la transición. Muchos de nosotros descubrimos las canciones tradicionales de esa vieja España gracias a él. Podríamos decir que junto con Paco Ibañez, salvando las diferencias, fueron los padres de esa música folk. Ismael la populariza en la televisión. Un poco más tarde El Nuevo Mester , Jarcha , y tantos otros grupos que han caído en el olvido. Te dejo unos enlaces a las diferentes trabajos de este autor. Para poder escuchar, pincha en cualquiera de los dos reproductores o en el título de la canción. ¿Cómo quedarían esta piezas con un "cover" para un coro polifónico? 01 - Entrada de los reyes en Granada 02 - Oidme un poco mi señora 03 - Romanesca 04 - Alegría caballeros 05 - La Tirana de la Convención 06 - Salve Fernando Rey 07 - Trovos Nuevos del cuatro y del tres 08 - Canto murciano 09 - Viernes Santo 10 - Seguidillas Co...