Volvemos nuevamente con Haendel, ahora con Benedicat Vobis. Alleluia, alleluia Benedicat vobis Dominus, Dominus Qui faecit caelum Qui faecit caelum Qui faecit caelum Et terra Alleluia Bueno, ahora vamos a descifrar este galimatias, que no cuadra. Mientras inician las sopranos A-le-luia, ale-luia, bene-dicat vo-bis , tu estás intentando traducir. Benedicat vobis Dominus te suena a el Señor os bendiga , pero después de vobis ves un punto y seguido. El Dóminus está a continuación. Y si quiere decir “que el Señor os bendiga” , no te cuadra vobis , que es un dativo, complemento indirecto. Debería ir un acusativo “ vos ”. Toca ahora a los tenores “ qui fecit coelum …”, mientras tú estás pendiente del complemento indirecto no te centras en la música. Si la frase se puede volver por pasiva “que seáis bendecidos por el Señor ” pasando el complemento directo de la voz activa a sujeto paciente de la voz pasiva, no te encaja el vobis . Y tienes que seguir “qui fe...
Muy buena trompeta y eso que también, aún sin ser racista, a mi me gusta escuchar las marchas militares, pero sin recordar lo que viví en Sidi Ifni, haciendo el servicio militar obligatorio.
ResponderEliminarLos que fuimos a África es lo que tenemos.
ResponderEliminarcomo se que te gusta te puedes descargar el siguiente documento.
https://docs.google.com/open?id=0B7Djgyq8es1HMTJkOTlhZDktYjkzMS00ODRiLTk2NjQtNWVhMWUyMzdiNzE0