SIGNORE DELLE CIME.

Bepi De Marzi, el autor, a finales del verano de 1958, recien licenciado en piano, compuso para el Coro del CAI (Club Alpino Italiano) de Arizagnano, una canción. La canción fue para homenajear a un joven muerto. Había perecido siete años antes, al ser sepultado por una avalancha de nieve en el desfiladero de Scagina, cerca del monte Gramolón. Bepi Bertagnoli, que así se llamaba el difunto, era un joven estudiante de derecho de la universidad de Vicenza. Permaneció sepultado por el “bianco e soffice mantello” de la “Signora della neve”, 42 días.
A finales del verano del 58, cuando se dio nombre al nuevo refugio del C.A.I. de Arzignano como : Reffugio Bertagnoli, el Coro del C.A.I. del Valle del Chiampo, dirigido por Bepi De Marzi, cantó por vez primera “Signore delle cime”.
SIGNORE DELLE CIME
Dio del cielo, Signore delle cime, un nostro amico hai chiesto alla montagna.
Ma Ti preghiamo, ma Ti preghiamo: su nel Paradiso, su nel Paradiso lascialo andare per le Tue montagne.
Santa Maria, Signora della neve, copri col bianco, soffice mantello
il nostro amico, il nostro fratello. Su nel Paradiso, su nel Paradiso lascialo andare per le Tue montagne.
Dio del cielo, l’alpino ch’è caduto, ora riposa nel cuor della montagna.
Noi Ti preghiamo, noi Ti preghiamo: una stella alpina, una stella alpina, lascia cadere dalle Tue mani. |
Señor de la cima.
Dios del cielo, Señor de las cimas , un amigo nuestro, ha muerto en la montaña.
Pero te rogamos, pero te rogamos: por el Paraiso, por el Paradiso déjalo caminar por Tus montañas.
Santa Maria, Señora de la nieve, cubre con blanco, suave manto.
a nuestro amigo, a nuestro hermano. por el Paraiso, por el Paraiso déjalo caminar por Tus montañas.
Dios del cielo, el montañero que ha muerto,
ahora reposa en el corazón de la montaña. Nosotros te rogamos, nosotros
te rogamos: una estrella alpina, una estrella alpina (*), deja caer
desde Tus manos.
(*) Flor característica de las altas cumbres. Edelweiss. |
Marzi-Signore Delle Cime
Desde los siguientes enlaces puedes escuchar los midis:
Te dejo los siguientes reproductores pasados a Mp3.:
Bajos.
Contraltos.
Sopranos.
Tenores.
Te dejo el siguiente vídeo.
Te dejo la partitura en formato de Notefllinght. Pincha en el reproductor rojo de la parte superiorvderecha para que el programa empiece a funcionar.
Extraordinaria documentación Paco,seguro que nos ayuda mucho.Gracias.
ResponderEliminarSoy componente de un coro y andaba buscando algo parecido, me ha resultado muy interesante.
ResponderEliminarMuchas gracias
Antonio
Me alegra que te sirva, Antonio. Con el tiempo iremos poniendo nuevas cositas.
Eliminar