Volvemos nuevamente con Haendel, ahora con Benedicat Vobis. Alleluia, alleluia Benedicat vobis Dominus, Dominus Qui faecit caelum Qui faecit caelum Qui faecit caelum Et terra Alleluia Bueno, ahora vamos a descifrar este galimatias, que no cuadra. Mientras inician las sopranos A-le-luia, ale-luia, bene-dicat vo-bis , tu estás intentando traducir. Benedicat vobis Dominus te suena a el Señor os bendiga , pero después de vobis ves un punto y seguido. El Dóminus está a continuación. Y si quiere decir “que el Señor os bendiga” , no te cuadra vobis , que es un dativo, complemento indirecto. Debería ir un acusativo “ vos ”. Toca ahora a los tenores “ qui fecit coelum …”, mientras tú estás pendiente del complemento indirecto no te centras en la música. Si la frase se puede volver por pasiva “que seáis bendecidos por el Señor ” pasando el complemento directo de la voz activa a sujeto paciente de la voz pasiva, no te encaja el vobis . Y tienes que seguir “qui fe...
Veremos si se consigue que por el Manzanares baje más agua, con algo de alimento ya que no vuelva a pasar lo que he leído "Ni los servicios municipales ni la empresa encargada del mantenimiento del río están alimentando a los 300 ejemplares de ánade real y otras aves que intentan sobrevivir al abandono municipal en el tramo urbano del Manzanares"
ResponderEliminar"Resulta bochornoso que estos animales tengan que vivir de lo que les echan los vecinos desde los puentes y pasarelas del río y observar cómo patos, peces, galápagos y gaviotas compiten por un trozo de pan o por las palomitas que les arrojan los niños"
Esto y otras más cosa que afectan a todos los madrileños en los temas más cotidiaños.
ResponderEliminar