Zorongo.
El zorongo era un baile muy usado en la época de la tonadilla escénica dieciochesca en boga desde el último tercio del siglo XVII hasta mediados del XIX. Su nombre se debe a que en una de sus letras más populares aparece a modo de estribillo la palabra zorongo, !Ay, zorongo, zorongo, zorongo!, y parece ser que fue uno de los bailes originales de las agrupaciones zámbricas del Sacromonte.
En 1931, Federico graba junto a Encarnación López La Argentinita cinco discos gramofónicos de pizarra de 25 cm. y 78 revoluciones por minuto (rpm.) que contenían una canción en cada cara, lo que da un total de estas diez: Zorongo gitano, Los cuatro muleros, Anda Jaleo, En el Café de Chinitas, Las tres hojas, Los mozos de Monleón, Los Pelegrinitos, Nana de Sevilla, Sevillanas del siglo XVIII y Las morillas de Jaén.
La Argentinita puso la voz, el zapateado y las castañuelas y Federico la acompaña al piano. Solo en una de ellas, Anda jaleo, se escucha un acompañamiento orquestal.
El éxito de estas grabaciones realizadas por la discográfica La Voz de su Amo fue inmediato y desde entonces estas canciones son obras claves del cancionero tradicional.
Encarnacion Lopez, La Argentinita -Zorongo gitano
La Argentinita puso la voz, el zapateado y las castañuelas y Federico la acompaña al piano. Solo en una de ellas, Anda jaleo, se escucha un acompañamiento orquestal.
El éxito de estas grabaciones realizadas por la discográfica La Voz de su Amo fue inmediato y desde entonces estas canciones son obras claves del cancionero tradicional.
Encarnacion Lopez, La Argentinita -
Si no puedes escucharlo, haz clic AQUÍ.
Zorongo Gitano
Tengo los ojos azules,
Tengo los ojos azules,
y el corazoncito igual
que la cresta de la lumbre.
De noche me salgo al patio
y me harto de llorar
de ver que te quiero tanto
y tú no me quieres ná.
Esta gitana está loca,
loca que la van a atar;
que lo que sueña de noche
quiere que sea verdad.
Tengo los ojos azules,
y el corazoncito igual
que la cresta de la lumbre.
De noche me salgo al patio
y me harto de llorar
de ver que te quiero tanto
y tú no me quieres ná.
Esta gitana está loca,
loca que la van a atar;
que lo que sueña de noche
quiere que sea verdad.
Lola Flores hace otra interpretación, para escuchar AQUÍ.
Y por último una version coral cantada por la
Coral de Santiago Apostol, AQUÍ.
Zorongo
Las manos de mi
cariño
te están bordando
una capa
con agremán de
alelíes
y con esclavinas de
agua.
Cuando fuiste novio
mío
por la primavera
blanca,
los cascos de tu
caballo
cuatro sollozos de
plata.
La luna es un pozo
chico
las flores no valen
nada;
lo que valen son
tus brazos
cuando de noche me
abrazas.
Tengo los ojos
azules,
y el corazoncito
igual
que la cresta de la
lumbre.
De noche me salgo
al campo
y me harto de
llorar
de ver que te
quiero tanto
y tú no me quieres
ná.
Veinticuatro horas
del día,
veinticuatro horas
que tiene;
si tuviera
veintisiete,
tres horas más te
querría.
Este gitano está
loco,
loco que le van a
atar;
que lo que sueña de
noche
quiere que sea
verdad.
Te dejo la partitura on line en Notefligt.
Puedes descargar el archivo midi haciendo clic AQUÍ.
La partitura con melodía AQUÍ.
La partitura completa AQUÍ.
Comentarios
Publicar un comentario