El "Bullerengue" es un estilo musical de la zona caribeña colombiana. Este estilo musical era el propio de los cimarrones de la zona que se extendió desde el sur de Panamá hasta Colombia. Los cimarrones eran los esclavos negros rebeldes, se establecieron en las zonas rurales donde vivían en libertad. Son los denominados "palenques" o "quilombos". El quilombo es una de las lenguas habladas en la zona africana de Guinea. En América se emplea esta palabra para denominar a una zona rural con una organización política de negros cimarrones, en la que existía una fuente y cuevas en las que habitaban. El alcalde era la máxima autoridad y ejercía el poder en la zona. Pero volvamos a nuestro tema de la música. El bullerengue es un baile cantado que bailaban únicamente las mujeres. En su origen era un baile ritual de iniciación a la pubertad. El bullerengue nace por tanto en la zona colombiana de Cartagena de Indias, con la llegada de esclavos. En sus canciones util...